El proceso de la regeneración. Elena Lucca

El proceso de la regeneración

por

Cuando recibí la convocatoria para participar en un número de Des-bordes sobre desechos, dejé que fluyeran imágenes a mí. La primera fue una imagen de algo habitual en el Chaco, un cartel que dice “compro tierra”, lo que siempre me lleva a pensar: ¿por qué necesitan tierra para un jardín? Y allí apareció de repente la imagen de un compost produciendo una transformación de desechos orgánicos y autogeneración de la tierra. En ese momento supe que quería hacer un video sobre compost y captar ese proceso para mostrarlo. Hay una confluencia intensa de alianzas en el mismo. La diversidad de organismos tanto aéreos como subterráneos, junto al entorno que aporta sonidos, temperatura, movimientos, y más, llevan a cabo la tarea de transformación, que registro como un incesante murmullo de regeneración, una creación.

0 comentarios

Des-bordes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.