Donde hubo fuego, negocios quedan. Apoyo a la defensa comunitaria frente a la falta de recursos estatales y causas no esclarecidas de los incendios en la Patagonia

por

«Nuestras condiciones de existencia, determinadas por el actual ciclo del capitalismo están llegando al paroxismo de su desconexión con la vida», decimos en el comienzo de la editorial de este mismo número de Des-bordes. Sin embargo, en muchos contextos actuales, ya no parece sólo tratarse de una desconexión sino de la misma destrucción de la vida. Haciéndonos eco de tantas voces cercanas y lejanas que dan cuenta de la situación insostenible en la Patagonia y más allá, compartimos aquí una serie de preguntas que nos interpelan. Frente al abandono y a toda forma de destrucción, criminalización y violencia organizada, las alianzas continúan.

¿Qué nos dicen los incendios en el Bolsón? ¿Qué tenemos que escuchar del fuego?

¿A qué intereses responde el arrasamiento de bosques que han tardado siglos en crecer, que oxigenan el aire y protegen los suelos, preservan conocimiento y permiten la continuidad de la vida?

¿Cuál es la audibilidad de las voces de las propias comunidades mapuche en relación con las causas y responsabilidades de los incendios?

¿Cómo cuerpos y territorios indígenas están expuestos? ¿Qué justicia se impone?

¿El Estado y sus instituciones, es el mismo para todos los cuerpos, para todos los pueblos? 

¿Cuáles son las conexiones entre las metodologías neocoloniales hoy en curso en la Patagonia Argentina y las que se reiteran en otros contextos cercanos como en Chile? 

¿Qué hilos unen los incendios en la Patagonia, en la comarca andina, con la desaparición de Julia Chuñil en Putreguel?

Sabemos que donde fuego hubo,

donde desapariciones hubo,

negocios quedan.

Soraya Maicoño. 13 de febrero 2025. Relato de los incendios intencionales. Gentileza de Columna Mostri

https://www.anred.org/la-patagonia-esta-en-emergencia-movilizan-a-la-casa-de-rio-negro-por-la-emergencia-ignea-y-la-libertad-de-brigadistas-detenidos/

Además, todas las sedes de la UNRN están funcionando como lugares de acopio de materiales para colaborar con combatientes y damnificados por el incendio en la localidad de El Bolsón.

Se necesita: guantes de cuero, borceguíes (talles 39/40/41/42/43), palas, machetes, azadas, linternas, fajas lumbares, ibuprofeno, handies, cadenas de motosierra, mangueras ignífugas, aceite 2T, elementos de higiene, platsul, barras de cereal.
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Campana-de-colecta-para-el-combate-del-fuego-de-El-Bolson-4328

0 comentarios